HOME ARTIZONTours, Caminata, escalada Cordillera Blanca, Huayhuash - Perú
Artizon Español
Mountain Staff
Nuestros Servicios
Nuestros Servicios Incluyen
Recomendaciones
Artizon English
Quienes Somos?
Condiciones del Viaje
Galería de Fotos
Nuestros Servicios No Incluyen
Enlaces de Interes
INFORMACIÓN CALLEJÓN DE HUAYLAS - HUARAZ
Región Ancash
Callejón de Huaylas
Provincia de Recuay
Provincia de Huaraz
Provincia de Carhuaz
Provincia de Yungay
Provincia de Huaylas
Cordillera Blanca
Parque Nacional Huascarán
Cordillera Huayhuash
Zona Reservada Cordillera Huayhuash
Laguna de Llanganuco
Chavín de Huantar
Nevado Pastoruri
City Tours Huaraz - Monterrey
Cañón del Pato
Honcopampa - Chancos
Laguna Parón
Bosque de Piedras Hatunmachay
Laguna Churup
Laguna 69
Laguna Llaca
Laguna Ahuac
Wilcahuain - Monterrey
Quilcayhuanca Trek
Quilcayhuanca - Cojup
Olleros - Chavín
Cojup - Ishinca
Aquilpo - Ishinca
Honda - Ulta
Ulta - Llanganuco
Santa Cruz - Llanganuco
Llanganuco - Santa Cruz
Santa Cruz - Laguna 69
Santa Cruz - Yuraccorral
Trek Cedros - Alpamayo - Pomabamba
Trek Cedros - Alpamayo - Vaquería
Trek Cedros - Alpamayo - Santa Cruz
Cordillera Huayhuash - Diablo Mudo
Cordillera Huayhuash Trek
Trek Cordillera Huayhuash - Cajatambo
Trekking Cordillera Huayhuash - Churín
Huayhuash Mini Trek
Trek Huayhuash - San Antonio - Cutatambo - Laguna Sarapococha - Nevado Diablo Mudo
Nevado Maparaju
Nevado Huapi
Nevado Vallunaraju
Nevado Ishinca
Nevado Urus
Nevado Vicos
Nevado Pisco
Nevado Tocllaraju
Nevado Ranrapalca
Nevado Copa
Nevado Chopicalqui
Nevado Huascarán
Nevado Alpamayo
Nevado Quitaraju
Nevado Artesonraju
Lima
Ica
Arequipa
Cusco
Puno
Madre de Dios
Loreto
San Martín
Huánuco
La Libertad
Lambayeque
Cajamarca
Piura
Tumbes
Ayacucho
TREKKING CUSCO - PERU
Camino Inka 04 días
Camino Inka 02 días
Mollepata - Salkantay - Machu Picchu 05 días
Mollepata - Salkantay - Machu Picchu 04 días
Lares - Machu Picchu Trek 04 días
Ausangate Trek 07 días
Choquequirao Trek 04 días
Choquequirao Trek 05 días
Full day Machu Picchu
City tours Cusco - Machu Picchu
City tours Cusco - Machu Picchu - Valle sagrado de los Incas
Cusco Tours Maras - Moray - Salineras

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cordillera Blanca desde la Cumbre del Huascarán

PARQUE NACIONAL HUASCARÁN

El Parque Nacional Huascarán es un tesoro global que contiene las más altas montañas tropicales en el mundo. El Parque tiene picos de más de 6000 m.s.n.m. dentro de La Cordillera Blanca y es notable por su espectacular escenario paisajístico, riqueza cultural y diversidad biológica. Con elevaciones desde los 2800 metros hasta los 6768 metros sobre el nivel del mar, la topografía incluye hielo y nieve permanentemente, cuenta con 663 glaciares, 27 de los cuales sobrepasan los 6 mil metros sobre el nivel del mar y 200 los 5 mil. El volumen estimado de estos glaciares es de 22, 458 kilómetros cúbicos, tiene 296 lagunas con 28.14 kilómetros cuadrados de superficie y 435 millones de metros cúbicos de agua.

El Parque Nacional Huascarán se estableció el 1 de julio de 1975 mediante Decreto Supremo Nº 0622-75-AG. Ha sido reconocido por La UNESCO como Patrimonio Natural de la Humanidad en 1985 y como Núcleo de La Reserva de Biosfera del mismo nombre en 1977.

El Parque Nacional Huascarán se encuentra ubicado en el departamento de Ancash, en una extensa región de la zona norte-centro del territorio peruano. Ecológicamente abarca casi la totalidad de La Cordillera Blanca y políticamente, cubre parte del territorio de las provincias de Huaylas, Yungay, Carhuaz, Huaraz, Recuay, Bolognesi, Huari, Asunción, Mariscal Luzuriaga y Pomabamba. Se accede al Parque Nacional Huascarán por la vía Lima - Pativilca (173 kilómetros), seguida del desvío a la ruta Pativilca - Laguna Conococha - Huaraz (212 kilómetros), y finalmente la sección Huaraz - Caraz (68,6 kilómetros). El Parque tiene 180 kilómetros de largo de sur a norte y 20 de ancho; 340 mil hectáreas.

El Parque tiene en cada uno de sus pisos ecológicos, un mosaico diverso de flora y fauna. Sus reservas hidroenergéticas son de alcance interregional, pues proporciona agua y energía eléctrica a departamentos limítrofes con el de Ancash. 

En el caso del departamento de Ancash, del cual es sustento socioeconómico, proporciona agua a los valles de la costa y a los Callejones de Huaylas y Conchucos y por intermedio de La Central Hidroeléctrica del Cañón del Pato, energía eléctrica e industrial a los departamentos de La Libertad, Ancash y Lima.

Nevado huascarán - cordillera blancaCumbre Nevado Quitaraju - Vista del Nevado Alpamayo - Cordillera BlancaLaguna Cullicocha 4625 m. - Trekking Cordillera Blanca

Ecologia:  De acuerdo al sistema de formaciones vegetales del mundo de Holdridge, aplicadas al Perú por J.A. Tosi; la mayor parte de las áreas de La Cordillera Blanca corresponden a las formaciones: Páramo muy húmedo sub. Alpino, Tundra, Pluvial Alpina y Nival, siendo las quebradas en su mayor parte formaciones de bosques húmedos montanos.

Su Protección: Su protección fue dispuesta por el gobierno peruano en 1975 con el objetivo principal de proteger la flora y la fauna silvestres, las formaciones geológicas, los restos arqueológicos y las bellezas panorámicas de La Cordillera Blanca , favoreciendo la investigación científica de los recursos naturales y culturales. Con el turismo, se pretende generar riqueza entre los habitantes de la zona de amortiguamiento del Parque. El Parque Nacional Huascarán es un territorio de vida natural sin interferencias externas, integrado por un conjunto de ecosistemas únicos y variados. Se encuentra ubicado en La Cordillera Blanca, que es a su vez la cordillera tropical más alta del mundo por estar más cerca que otras de la línea ecuatorial.

Nevado Taulliraju 5830 m. - Trekking Cordillera BlancaLaguna Churup 4450 m. - Trekking Cordillera BlancaLaguna Jatuncocha 3900 m. - Trekking Cordillera Blanca

RECURSOS NATURALES CORDILLERA BLANCA – PARQUE NACIONAL HUASCARAN

* Flora: En La Cordillera Blanca se definen siete áreas diferentes que contienen una gran variedad de microclimas. Eso configura una gran diversidad de vegetación. Se han encontrado 779 especies altoandinas, que incluyen 340 géneros y 104 familias. Entre las importantes variedades de plantas se pueden citar. 

• La Puya Raimondi (Puya Raimondi), considerada como una de las especies más hermosas del mundo, el más bello exponente de la flora alto andina, una especie que se caracteriza por tener la inflorescencia más grande que se conoce en todo el planeta. Tiene de 3 a 5 mil flores y casi 6 millones de semillas, su altura promedio es de 8 metros, Su ciclo biológico es de 40 años aproximadamente. En El Parque Nacional Huascarán se le encuentra en las quebradas de Carpa y Keshke; está protegida a nivel nacional.

• El Aliso (Alnus Jorullensis), un árbol de madera blanda que sirve para confeccionar muebles. 

•  La Tuna (Mammillaria sp.) fruta de agradable sabor con cáscara espinosa

•  Huamanpinta (Chuquiragua Espinosa), planta medicinal de efectos curativos contra los males de la próstata.

•  Ancosh (Culcitiaum Canescens), muy estimada para los males bronquiales

•  Chilligua (Festuca Dolychophylla), planta con la que se confeccionan soguillas

•  Ichu (Stipa Ichu), planta muy abundante en los páramos, sirve de alimento a los animales de carne

•  Champa (Distichia Muscoides), planta de conformación apretada como el grass Totora (Juncus Andicola), con ella se confecciona esteras

•  Salvia (Salvia sp), muy apreciada por sus propiedades medicinales

•  Cola de Caballo (Lycopodium Crassum), planta usada para males de los riñones,

•  Orquídea (Epidendrum Corimbosum), bello exponente de una gran variedad de orquídeas.

•  Quenual (Polylepsis Incana), árbol ornamental de gran belleza.

•  Ortiga o Shinua (Urtica sp.) planta urticante. 

•  La Curicasha (Echinocactus sp.) planta espinosa, entre otros.

Laguna Ahuaccocha - caminata Cordillera BlancaCumbre del Nevado Pisco - Cordillera BlancaNevado Ranrapalca - Trekking Cordillera Blanca

* Fauna: La Cordillera Blanca alberga una gran diversidad de fauna silvestre poco estudiada, sin embargo es necesario caracterizarla desde los aspectos generales de su clasificación:

A) Mamíferos: se han detectado ocho géneros y más de 10 especies; las especies más representativas y en peligro de extinción son :

Nombre Científico

Nombre Común

Mustela

comadreja

Lynchailerus pajeros

gato montes

Tremarctos ornatos

oso de anteojos

Felis concolor incarum

puma

Hippocamelus antisensis

taruca

Odocoileus virginianus

venado

Vicugna vicugna

vicuña

Lagidium peruanum

vizcacha

Dusicyion culpaeus

zorro

Didelphis peraguayasis

muca

B) Aves: Se presentan en una gran diversidad identificándose 33 familias, 74 géneros y 112 especies. Destacan las siguientes especies:

Nombre Científico

Nombre Común

Anas flavirostris oxyptera moyen

pato sutro

Vultur gryphus

cóndor

Larus serranus

gaviota andina

Lophonetta especularioides alticola

pato cordillerano

Chloephaga melanoptera eyton

Huallata, huachua

Metallura phoebe

picaflor negro

Atardecer Nevado Huascarán
     
 
ARTIZON ADVENTURE HUARAS EIRL
 
     
   
     
   
     
 

Movil phone Artizon Adventure+51-943397706 Claro Artizon Adventure +51-943852128 Claro Artizon AdventureSkype Artizon Adventure schelertrek

 
     
 

TOURS - EXPEDICIONES - CAMINATAS - ESCALADAS CORDILLERA BLANCA - HUAYHUASH - HUARAZ - PERU - SUDAMERICA

 
     
 

Artizon Adventure Huarás E.I.R.L. - Agencia de Viajes y Turismo de Aventura en Huaraz - Copyright © 2003 - 2025 - All Rights Reserved