HOME ARTIZONTours, Caminata, escalada Cordillera Blanca, Huayhuash - Perú

Artizon Español
Mountain Staff
Nuestros Servicios
Nuestros Servicios Incluyen
Recomendaciones
Artizon English
Quienes Somos?
Condiciones del Viaje
Galería de Fotos
Nuestros Servicios No Incluyen
Enlaces de Interes
INFORMACIÓN CALLEJÓN DE HUAYLAS - HUARAZ
Región Ancash
Callejón de Huaylas
Provincia de Recuay
Provincia de Huaraz
Provincia de Carhuaz
Provincia de Yungay
Provincia de Huaylas
Cordillera Blanca
Parque Nacional Huascarán
Cordillera Huayhuash
Zona Reservada Cordillera Huayhuash
Laguna de Llanganuco
Chavín de Huantar
Nevado Pastoruri
City Tours Huaraz - Monterrey
Cañón del Pato
Honcopampa - Chancos
Laguna Parón
Bosque de Piedras Hatunmachay
Laguna Churup
Laguna 69
Laguna Llaca
Laguna Ahuac
Wilcahuain - Monterrey
Quilcayhuanca Trek
Quilcayhuanca - Cojup
Olleros - Chavín
Cojup - Ishinca
Aquilpo - Ishinca
Honda - Ulta
Ulta - Llanganuco
Santa Cruz - Llanganuco
Llanganuco - Santa Cruz
Santa Cruz - Laguna 69
Santa Cruz - Yuraccorral
Trek Cedros - Alpamayo - Pomabamba
Trek Cedros - Alpamayo - Vaquería
Trek Cedros - Alpamayo - Santa Cruz
Cordillera Huayhuash - Diablo Mudo
Cordillera Huayhuash Trek
Trek Cordillera Huayhuash - Cajatambo
Trekking Cordillera Huayhuash - Churín
Huayhuash Mini Trek
Trek Huayhuash - San Antonio - Cutatambo - Laguna Sarapococha - Nevado Diablo Mudo
Nevado Maparaju
Nevado Huapi
Nevado Vallunaraju
Nevado Ishinca
Nevado Urus
Nevado Vicos
Nevado Pisco
Nevado Tocllaraju
Nevado Ranrapalca
Nevado Copa
Nevado Chopicalqui
Nevado Huascarán
Nevado Alpamayo
Nevado Quitaraju
Nevado Artesonraju
Lima
Ica
Arequipa
Cusco
Puno
Madre de Dios
Loreto
San Martín
Huánuco
La Libertad
Lambayeque
Cajamarca
Piura
Tumbes
Ayacucho
TREKKING CUSCO - PERU
Camino Inka 04 días
Camino Inka 02 días
Mollepata - Salkantay - Machu Picchu 05 días
Mollepata - Salkantay - Machu Picchu 04 días
Lares - Machu Picchu Trek 04 días
Ausangate Trek 07 días
Choquequirao Trek 04 días
Choquequirao Trek 05 días
Full day Machu Picchu
City tours Cusco - Machu Picchu
City tours Cusco - Machu Picchu - Valle sagrado de los Incas
Cusco Tours Maras - Moray - Salineras

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
Atardecer Nevado Huascarán visto desde Huaraz

 

CALLEJÓN DE HUAYLAS

PRESENTACIÓN: El Callejón de Huaylas es un valle interandino, de aproximadamente 180 Kms. de longitud y comprende cinco provincias;  Recuay, Huaraz, Carhuaz, Yungay y Huaylas (Caraz). Se encuentra ubicado en el corazón de la Región Ancash, en los Andes del norte peruano, entre las cordilleras Blanca y Negra, por cuyo interior discurre el río Santa. El pueblo tiene ricas manifestaciones socio culturales constituida por comunidades  campesinas y citadinas cuyas costumbres danzas, música, leyendas y actividades  mágico religiosas cautivan al visitante, lo que presentamos a ustedes en este documento.

No bastó una catástrofe como la de 1,970, que afectó casi todas las provincias de la Región Ancash y destruyó entre ellas a la ciudad de Huaraz, ciudad que con la fuerza de su gente resucitó cual ave Fénix de entre sus cenizas, para demostrar al mundo el renacimiento de la vida y los deseos de un futuro promisorio.

Hoy día el Callejón de Huaylas es un valle que alberga ciudades pintorescas, algunas de ellas modernas, otras con sabor serrano, las que cuentan con todos los servicios turísticos que posibilitan una buena estancia a  nuestros visitantes enlazándolo con la naturaleza viva que es el Callejón de Huaylas.

En esta guía  encontraremos información acerca de la Región Ancash, del Parque Nacional Huascarán, del Callejón de Huaylas y de cada una de las provincias que la integran en su aspecto geográfico, histórico, turístico, folklórico y de servicios turísticos, también  ofrecemos un plano de la ciudad de Huaraz y un mapa de los principales circuitos turísticos del Callejón de Huaylas y su área de influencia, lo que ayudará a nuestros visitantes a comprender y conocer nuestra tierra.

Laguna y Nevado Aquilpo- Trekking Cordillera Blanca

UBICACIÓN: El Callejón de Huaylas está ubicado en el corazón de la Región Ancash, (creada por Ley Nº 25021), comprende parte de las provincias de Recuay, Huaraz, Carhuaz, Yungay y Huaylas, con una longitud aproximada de 180 Kilómetros,  se encuentra entre los paralelos 8º y 50`de latitud norte, 9º y 55` de latitud sur y en los meridianos 77º y 12`de longitud este y 77º y 49`de longitud oeste.

Este valle interandino ha sido erosionado por el río Santa y se encuentra flanqueado por las cordilleras Blanca y Negra, constituye uno de los más bellos

escenarios naturales del país; que nace en la Laguna de Conococha (4050 m.) y desembocan en el Océano Pacífico, en la localidad de Santa  - Chimbote, en su relieve presenta terrazas aluviales y fluviales donde se han localizado las ciudades más importantes, también hay valles de suave pendiente aptos para la agricultura y ganadería, la zona de la puna presenta relieve ondulado y grandes mesetas con escasas áreas para la agricultura. La cordillera, tiene un relieve abrupto, con profundas quebradas, paredes casi verticales y cumbres nevadas donde sólo viven especie de animales y plantas especiales y es escenario del turismo de aventura. El clima en el Callejón de Huaylas varía de acuerdo a la altitud,  desde el clima templado seco hasta el frío glaciar en nuestras cordilleras y diferencia de temperatura entre el día y la noche, en el sol y la en la sombra. Las lluvias son estaciónales, generalmente se producen entre diciembre y marzo, la precipitación media anual entre los 2,900 y 3,800 m.s.n.m. correspondiente a las ciudades de Ticápampa, Recuay y Huaraz es de 700 y 773 mm., y entre 2,200  y 2,900 m.s.n.m., correspondiente a las ciudades de Carhuaz, Yungay y Caraz, la precipitación media es de 295 mm., con lluvias menos intensas y escasas.

VÍAS DE ACCESO: Al Callejón de Huaylas se puede llegar por tres vías de acceso terrestre y una aérea.

Vías de Acceso Terrestre:

  • Pativilca – Huaraz – Caraz, se inicia en el Km. 200 de la carretera Panamericana Norte. Abarca un total de 270 Km. De carretera asfaltada. Su punto más alto es la Laguna de Conococha (4050 m.)
Canaleta de la Pared del Alpamayo
  • Casma – Huaraz, se inicia en el Km. 369 de la Panamericana Norte y tiene una extensión de 149 Km. De carretera afirmada. Su punto más alto es Punta  Callán (4550 m.), mirador natural que permite observar la belleza del Callejón de Huaylas.
  • Chimbote – Caraz – Huaraz, se inicia en el Km. 425 de la Panamericana Norte y abarca una extensión de  265 Km. Aproximadamente.

Vía de Acceso Aéreo:

  • El aeropuerto ARIAS GRAZIANI de Anta se encuentra a 22 Km. Al norte de la Ciudad de Huaraz. Los vuelos salen regularmente vía la Compañía aérea LC BUSRE.
CIUDADES DEL CALLEJÓN DE HUAYLAS: Son cinco ciudades que conforman el Callejón  de Huaylas y son las siguientes.
Nevado Pastoruri - Escalada Cordillera Blanca

Recuay: 3 400 m.s.n.m.: Es considerado como el Pórtico del Callejón de Huaylas en la actualidad es turísticamente más que antes, el pueblo de Recuay es el inicio de las rutas del Callejón de Huaylas, esta ubicado a pocos kilómetros de Huaraz, cuenta con servicios de alojamiento, restaurante de comidas típicas, venta de artesanías, a pocos minutos a pie o a carro  están  los  Restos Arqueológicos de PUEBLO VIEJO. Es cuna de la antigua cultura de Recuay. Leer mas >

Huaraz: 3 100 m.s.n.m.: A la altura de kilómetro 200 de la carretera asfaltada, se encuentra la más moderna y populosa ciudad del callejón de Huaylas, Huaraz. Totalmente nueva, y a diferencia del aspecto que tuvo el terremoto de 1970, Huaraz cuenta hoy con modernos edificios, amplias avenidas y en distinto puntos de su periferia se levantan atractivas urbanizaciones. Leer mas >

Aparte de ser Capital Política del Departamento, es también sede administrativa regional y centro comercial de una basta zona de influencia. Cuenta con hoteles y restaurantes de primera categoría, agencias de viajes y turismo, oficina de correos y todos los servicios indispensables para una grata estadía.

Iglesia de la Soledad
Ciudad de Carhuaz - Plaza de Armas
Carhuaz: 2 650 m.s.n.m.: Ocho kilómetros al Norte del Distrito de Marcará esta la Provincia de Carhuaz, que también cuenta con un centro artesanal. Existen hoteles, restaurantes o pensiones; donde se sirve comidas típicas. Leer mas >
Yungay: 2 500 m.s.n.m.: Esta nueva Ciudad de Yungay esta ubicada a 1 Km. Al norte de la Antigua Ciudad de Yungay (Campo Santo actualmente) que fue sepultada en el terremoto de 1970 por un alud que vino del Huascarán Norte, y esta en el kilómetro 254 de la carretera asfaltada de Pativilca a Caraz, cuenta con hoteles, restaurantes, teléfonos, comidas típicas, etc. Y es una de las Ciudades más turísticas del Callejón de Huaylas. Aquí se encuentra el Nevado del Huascarán  y el Huandoy, la Cueva de los Guitarreros, Pan de Azúcar, Las Lagunas de Llanganuco y el Parque Nacional Huascarán. Leer mas >
Cristo de Yungay y Nevado de Huascaran
Cañón del Pato
Caraz: 2 296 m.s.n.m.: Punto final de la carretera asfaltada, la pintoresca ciudad de Caraz es un lugar preferido para los dulces, Manjares y comidas típicas, entre ella esta el picante de Cuy.  Desde Caraz se puede visitar la Laguna de Parón la más Grande de la Cordillera Blanca. Leer mas >

DISTANCIAS DESDE HUARAZ:

Provincia

Dist. Real Km.

Asfaltado Km.

Afirmado Km.

 
Provincia
Dist. Real Km.
Asfaltado Km.
Afirmado Km.

Aija

Cabana

Casma

Caraz

Carhuaz

Corongo

Chacas

Chimbote

Chiquián

Lima

58

273

149

 67

34

183

115

205

110

400

25

86

30

67

34

123

34

205

84

400

33

187

114

-

-

123

81

-

26

-

Huari

Huarmey

Piscobamba

Ocros

Pomabamba

Recuay

Sihuas

Yungay

Trujillo

144

292

276

297

299

25

228

55

328

36

292

68

-

68

25

68

55

-

108

-

208

-

231

-

160

-

-

 

GASTRONOMÍA DEL CALLEJÓN DE HUAYLAS:

  • El Cuy presentado como picante de cuy con  papas.
  • El jaca cashqui.
  • El puchero.
  • Pachamanca.
  • El chicharrón.
  • Cuchicanca (Asado de cerdo). Se sirve con mote de maíz y ensalada.
  • Jamón serrano, se sirve con ensalada y un mollete (panecillo).
Ishinca Climbing - Cordillera Blanca
  • Los tamales.
  • El choclo con una porción de queso.
  • Llunca, es una sopa de gallina con trigo.
  • Pecan Caldo, es un caldo a base de la cabeza de cordero, mondongo y patitas, adornado con cebolla y hierba buena.
  • Como bebida la chicha de jora.
  • Las humitas.
  • Shulta es una mazamorra de maíz.
  • Mazamorra de calabaza

PRINCIPALES NEVADOS:

Nevado

Altitud

Nevado

Altitud

Nevado

Altitud

Nevado
Altitud

Huascarán. S.

6,768

Huascarán. N.

6,655

Alpamayo
5,947
Artesonraju
6,025

Chopicalqui

6,354

Copa

6,188

Pirámide
5,885
Chacraraju
6,112

Hualcán

6,122

Tocllaraju

6,034

Pisco
5,752
Huandoy
6,395

Vallanaraju

5,675

Ishinca

5,530

Churup
5,496
Chinchey  
6,222

Pongos

5,680

Pastoruri

5,240

Ranrapalca
6,162
Palcaraju
6,274

Tuco

5,479

Ocshapalca

6,162

Pucaranra
6,149
Tullparaju
5,787

Champará

5,749

Santa Cruz

6,259

Nevado Huascarán - Trekking Cordillera Blanca

TIPOS DE TURISMO QUE SE PRACTICA EN EL CALLEJÓN DE HUAYLAS:

TURISMO CONVENCIONAL:

City tours en la ciudad de Huaraz.- Comprende visitas al Museo Regional de Ancash, la iglesia de la Soledad, la calle José Olaya, el complejo arqueológico de Wuaullac, ó Wilcahuain los baños termales de Monterrey, dura aproximadamente 5 horas. Leer mas>

Laguna de Llanganuco.- Incluye la visita a la ciudad de Yungar, Carhuaz, Campo Santo de Yungay, laguna de Llanganuco, Caraz, centros artesanales de Taricá y retorno a Huaraz, dura aproximadamente 9 horas. Leer mas >

Nevado de Pastoruri.- Este tour incluye visita a la gruta de San Patricio, quebrada de Carpa, para  observar, el Pumapashimim, el agua gasificada, la Puya Raimondi, las pinturas rupestres, el nevado de Pastoruri y retorno a Huaraz, dura aproximadamente 9 horas. Leer mas >

Laguna de Churup.- Es un tour que se está promocionando, incluye  una caminata hasta la laguna, se puede observar, diversidad de flora, fauna y paisajes naturale. Leer mas >

TURISMO DE AVENTURA:

Montañismo.- Es el turismo realizado en nuestras montañas nevadas de la Cordillera Blanca, deporte donde se practica escalada en roca y hielo, con diversos grados de dificultad. Este tipo de turismo es dirigido por Guías Oficiales de Montaña experimentados y es practicado especialmente por turistas extranjeros.

Camping.- Es una actividad que consiste en pernoctar

Cumbre Nevado Pisco - Escalada Cordillera Blanca

en tiendas de campaña, para observar la naturaleza, existen terrenos propicios para campamentos.

Caminatas, Trekking.- Es un tipo de turismo, donde se realiza caminatas en jornadas diarias, por los valles interandinos del Callejón de Huaylas, para observar la naturaleza, la flora, fauna andina, las lagunas y es atendido por personal especializado, se pernocta en campamentos.

Canotaje.- Es la navegación que se realiza en nuestros ríos, en embarcaciones especiales, es comandado por personal especializado y se ofrecen en diversos grados de dificultad.

Esquí.- Es un deporte de nieve, que puede realizarse en nuestros nevados de la cordillera Blanca. Todos los años durante la semana del Andinismo, se lleva a cabo un concurso de esquí en el nevado de Pastoruri.

Bicicleta de montaña.- Es un deporte que consiste en recorrer en bicicleta montañera los valles interandinos del Callejón de Huaylas.

Parapente, Alas Delta.- Es un deporte de alto riesgo, que consiste en volar en equipos especiales en el aire  utilizando el viento.

Caza y Pesca deportiva.- Este deporte son practicado en los ríos, lagos y valles del Callejón de Huaylas, estas actividades deportivas se realizan fuera del ámbito del Parque Nacional Huascarán. (laguna de Conococha).

Paso Alto Pucaraju - Alpamayo Trek Trekking Cordillera Blanca
Turismo rural.- Es una modalidad de turismo cuya principal motivación es viajar hacia las áreas naturales y rurales, libres de contaminación, con el objeto de conocer e interpretar los valores naturales y culturales existentes en estrecha interacción e integración con las comunidades locales involucra contacto y aprendizaje de culturas. Se ubica a los visitantes en viviendas de los campesinos, con el objetivo de vivenciar las formas de vidas  y compartir sus actividades rutinarias y festivas.
Alpamayo Climbing - Cordillera Blanca Pisco Climbing - Cordillera Blanca Quebrada Aquilpo- Trekking Cordillera Blanca ATARDECER NEVADO AQUILPO

 

     
 
ARTIZON ADVENTURE HUARAS EIRL
 
     
   
     
   
     
 

Movil phone Artizon Adventure+51-943397706 Claro Artizon Adventure +51-943852128 Claro Artizon AdventureSkype Artizon Adventure schelertrek

 
     
 

TOURS - EXPEDICIONES - CAMINATAS - ESCALADAS CORDILLERA BLANCA - HUAYHUASH - HUARAZ - PERU - SUDAMERICA

 
     
 

Artizon Adventure Huarás E.I.R.L. - Agencia de Viajes y Turismo de Aventura en Huaraz - Copyright © 2003 - 2025 - All Rights Reserved

 
     
TREKKING CEDROS - ALPAMAYO - VAQUERIA TREKKING LAGUNA CHURUP QUILCAYHUANCA TREK CORDILLERA HUAYHUASH TREK - DIABLO MUDO