OTROS ATRACTIVOS TURÍSTICOS PARA EL CITY TOURS:
· Wilcahuain e Ichic Wilcahuain: A 35 minutos en automóvil o tres horas a pie, está ubicado a 7 kilómetros al noreste de Huaraz. En Wilcahuain destaca un edificio de plataformas superpuestas construidas íntegramente de piedra, en cuyo interior se observa una red de galerías. Su antigüedad se calcula alrededor 800 d.c. y se evidencia. la presencia de la cultura Wari en la región. Cuenta con un Museo de Sitio
· En Ichic Wilcahuain: Se están realizando recientes estudios con importantes hallazgos.
· Complejos arqueológicos de Pumacayan, Kanapun, Tumba de Jancu.
· La calle José Olaya: Declarada monumento histórico y patriótico cultural, es la parte antigua de la ciudad de Huaraz, presenta calles empedradas, casas de adobe, techos de tejas a dos aguas. Es el barrio más tradicional de la ciudad y puerta de ingreso de los campesinos de Marían, Nueva Florida y otros. Los domingos se realizan festivales gastronómicos típicos.
· La piscigranja: Ubicado a 1 Km. de Huaraz, sobre la margen derecha del río Quillcay, sus pozas son alimentadas con agua del río Paria originadas del deshielo del nevado Palcaraju, Pucaranra este criadero tiene estanques donde se clasifica a las truchas por edades.
· Monterrey: Está ubicada a 7 kilómetros al norte de Huaraz, a 10 minutos en automóvil. Sus aguas tienen temperaturas que bordean los 5O °C, son recomendadas para atenuar afecciones reumáticas y nerviosas. El lugar cuenta con un hotel, restaurante. piscinas, pozas individuales y familiares.
· El Mirador de Rataquenua: Situado al sur este de Huaraz, desde el cual se observa una bella vista panorámica de Huaraz, se pasa por pendientes y acantilados, es una caminata corta, también se puede visitar en automóvil, en sólo 15 minutos.
· Museo Arqueológico de Ancash: Presenta una colección de esculturas de piedra identificadas con la cultura Recuay. Además, se exponen interesantes piezas de cerámica y textiles vinculados con otros desarrollos culturales como Chavín, Huaraz, Mochica, Wari y Chimú.
· Santuario del Señor de la Soledad: Es la iglesia más tradicional de la ciudad, en cuyo interior se encuentra el patrón de Huaraz. El 3 de mayo en su día central se celebra con procesiones, acompañado de gran fervor religioso y danzantes. Estas celebraciones duran 8 días. En esta iglesia se encuentran las imágenes que salen en procesión durante la Semana Santa.
· Waullac: A 2 kilómetros de Huaraz, 5 minutos en automóvil ó 20 minutos a pie, se encuentra el sitio arqueológico de Waullac. Es un conjunto de edificaciones de piedra vinculadas con la influencia de la cultura Wari (600 - 800 DC). |